Aforo en las piscinas

A continuación se detalla el aforo por vaso e instalación de piscinas de uso colectivo de cada una de las Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA (Artículo 3 del Decreto 23/1999) Aforo por vaso Aforo total de la instalación: determinado en el reglamento interno de la piscina ARAGÓN (Artículo 21 del Decreto 50/1993) Aforo por vaso: 2 m² de superficie de lámina […]
Nuevas normas en piscinas

Las normas en las piscinas pueden variar según el país y la región. Sin embargo, existen algunas normas generales que se aplican en muchos lugares. Aquí hay algunas de las normas más comunes en las piscinas: Es importante seguir todas las normas y reglamentos de la piscina para garantizar la seguridad de todos los bañistas […]
Frente a la okupación, la unidad vecinal.

Frente a la okupación ilegal de viviendas, la unidad vecinal puede ser muy importante para prevenir y abordar el problema. Es importante que los vecinos se mantengan alerta y se comuniquen entre sí si notan actividad sospechosa en la vecindad. Si un vecino sospecha que una propiedad ha sido okupada ilegalmente, puede informar a las […]
Los beneficios de un mantenimiento eléctrico en una comunidad de vecinos.

El sistema eléctrico de nuestra comunidad es un elemento imprescindible en nuestros días, ya que todos nuestros dispositivos, servicios y productos funcionan con energía eléctrica y parece que la tendencia es que los vehículos con los que nos movemos diariamente tengan la electricidad como fuente de energía. Es por ello que si ya era importante […]
Basta escrito firmado por propietario para su representación en Junta.

No en pocas ocasiones nos ocurre que cuando vamos a las reuniones de las Juntas de Propietarios, nos encontramos problemas con relación a como se debe de interpretar el art. 15.1 de la Ley de Propiedad Horizontal que dice lo siguiente: “La asistencia a la Junta de Propietarios será personal o por representación legal o […]
Gestionar los trámites de tu nuevo hogar

Mudarnos siempre es la oportunidad ideal para iniciar una nueva vida. Ahora, antes de llegar a nuestro nuevo hogar es importante que comencemos a gestionar los trámites energéticos de la vivienda, ya que, si bien estas diligencias son bastantes simples de realizar y las podemos comenzar a hacer incluso por internet o a través del […]
¿Puede la comunidad de propietarios reclamar defectos de zonas privadas?

Hace ya muchos años (más de veinte) que el Tribunal Supremo viene admitiendo la legitimación del presidente de la comunidad para reclamar tanto por las deficiencias comunes como por los daños que los defectos de construcción causan en zonas privativas, es decir, en las casas de los vecinos; excepción hecha, claro está, de quienes se […]
¿Problemas con los animales domésticos?

El tercero en discordia: problemas con los animales domésticos en las comunidades de propietarios Con cada vez más perros en las calles de Madrid -y, por tanto, en sus casas-, los vecinos ‘peludos’ se han sumado a la lista de motivos de conflictos habituales en las comunidades de propietarios. Si bien lo habitual en las […]
Diferentes supuestos de Exoneración por gastos comunes en una Comunidad de Propietarios

La ley de propiedad horizontal regula el pago de los diferentes elementos comunes en base al coeficiente de participación que tiene cada propietario con respecto a la Comunidad. Así el artículo 9.1.e de la ley de propiedad horizontal dice textualmente lo siguiente: “ e) Contribuir, con arreglo a la cuota de participación fijada en el […]
Las terrazas, patios, cubiertas como elementos comunes de uso privativo

Hemos hablado en muchas ocasiones en la web de URBANFINCAS de todos estos temas relacionados con las terrazas, patios comunes, cubiertas, como elementos comunes y elementos comunes de uso privativo, de hecho, tenemos varios artículos relacionados con estos temas, los cuales indicamos a continuación: A pesar de tener muchos artículos escritos, con la ayuda de […]