¿Puede la Comunidad negarse a la instalación de un negocio en una vivienda particular?

La respuesta debería ser, sin duda, negativa, pues se trata de una propiedad privada. Además, debemos recordar que el Real Decreto-Ley 2/1985 permitió, incluso, el cambio de viviendas a locales. No obstante, nos estamos refiriendo a viviendas sujetas al régimen de propiedad horizontal, por lo que la contestación no puede ser categórica y, desde luego, […]
Así funciona la calefacción central basada en la bomba de calor y aerotermia

Mejorar la sostenibilidad de los edificios residenciales es una prioridad para poder alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. El sector residencial será clave para lograrlo, y más concretamente los sistemas de calefacción y climatización, en los que tendremos que desprendernos del uso de combustibles fósiles, pasando a una inminente electrificación de los edificios y […]
¿Cuándo se necesita un proyecto técnico para ejecutar una obra?

El proyecto técnico de obra en una reforma dentro de la Comunidad de Propietarios, ¿siempre es necesario? o ¿podemos omitir encargarlo? La realidad es que no siempre, las obras que se realizan en el ámbito de la Comunidad de Propietarios requieren un proyecto técnico. Es por eso, que dependiendo la entidad de la obra; la […]
¿Puede un local comercial instalar una chimenea de humos en una Comunidad de Propietarios?

Un emprendedor decide comprar un local, en este caso para instalar una negocio de restauración y hostelería, y sabe que necesita para que le concedan la licencia administrativa que le permita la apertura y funcionamiento de su negocio, de una salida de extracción de humos adecuada, por eso antes de cerrar la compraventa debe asegurarse […]
Responsabilidad de un propietario frente a un inquilino ruidoso

El propietario del apartamento no es responsable, ni está obligado a compensar los daños, si el ruidoso inquilino molesta a los vecinos. Qué hacer en caso de que un vecino haga ruidoEn primer lugar, debemos analizar el problema del ruido en las viviendas: si supera la «tolerabilidad normal», es siempre motivo de aviso a la […]
¿Puede la Comunidad negarse a la instalación de un negocio en una vivienda particular?

La respuesta debería ser, sin duda, negativa, pues se trata de una propiedad privada. Además, debemos recordar que el Real Decreto-Ley 2/1985 permitió, incluso, el cambio de viviendas a locales. No obstante, nos estamos refiriendo a viviendas sujetas al régimen de propiedad horizontal, por lo que la contestación no puede ser categórica y, desde luego, […]
Canalones en las Comunidades de Propietarios

Varias cuestiones que merecen la pena saber sobre los canalones en las Comunidades de Propietarios: Que es un canalón.Que ventajas tiene la instalación de un canalón en la vivienda.Que ocurre cuando una vivienda no tiene canalones.Que tipos de canalones hay. Normativa actual sobre canalones.Algunas sentencias de la jurisprudencia en relación con los canalones de las […]
Que es la condensación en vivienda y como se regula en Comunidad de Propietarios

En la naturaleza se da el proceso de la condensación de vapor de agua al bajar la temperatura, por ejemplo, con el rocío en la madrugada. El vapor solo se condensa en una superficie cuando la temperatura de dicha superficie es menor que la temperatura de saturación para la presión a la que se encuentra […]
Cómo aprovechar las ayudas energéticas en las Comunidades de Propietarios

Es el tema de conversación en las Comunidades de Propietarios: la espectacular subida del gas y de la electricidad. Debido la forma de calcular sus precios, intensificados por la terrible situación de la guerra en Ucrania, esta situación está poniendo en jaque la economía de los ciudadanos de nuestro país. Una realidad, ya de por si […]
¿Desfibriladores automáticos en Comunidades de Propietarios? Imprescindibles

En España la enfermedad cardiovascular supone la primera causa de muerte en adultos, dentro de este tipo de patologías, se estima que unas 30.000 personas al año sufren una parada cardiorrespiratoria con resultado de muerte y las cifras de pacientes en las que se ha recibido atención precoz mediante técnicas de reanimación cardio-pulmonar y uso […]